Iniciamos el mes con un Taller de Seguridad Digital para madres, padres y tutores del Centro Cultural Batahola Norte.
El pasado sábado 1ero de junio compartimos con un grupo de 15 adultos donde les planteamos reflexiones, estrategias y algunas herramientas para identificar y mitigar expresiones de violencia digital.
Para ellxs como padres, madres y personas preocupadas por la seguridad de lxs menores, poder dedicar una tarde a debatir sobre los dilemas de la tecnología, las nuevas formas de comunicarse y entretenerse, versus la inseguridad y la violencia a la que están expuestos sus hijos e hijas, fue sumamente importante.


De entrada arrancamos con una reflexión básica para intentar comprender estos mundos digitales y son las dimensiones virtual – real ó en línea – fuera de línea, puesto que cada vez los límites entre estos espacios y realidades son más delgados.
Los celulares y las tablets son en la vida cotidiana una especie de apéndice tanto de adultos como de jóvenes y niñxs, donde además de chatear, comparten imágenes y videos que a veces les ponen en cierto nivel de peligro, pero a la vez les permiten jugar y aprender cosas nuevas.
En su momento pusimos a las y los participantes del taller a analizar casos reales de violencias digitales que mujeres jóvenes y niñas de nuestro país han experimentado, ellxs de forma colectiva identificaron estrategias para prevenir o enfrentar estas situaciones de violencia asociadas a las tecnologías.
Al finalizar la sesión compartimos con ellxs nuestros tips básicos de seguridad: constraseñas seguras, aplicaciones de mensajería segura y pasos a seguir para denuniciar contenido violento a través de las mismas redes sociales.