En agosto pasado viajamos desde Managua hasta Panajachel, donde junto a las compañeras de la colectiva feminista Amorales, de El Salvador, co facilitamos el 1 Encuentro Centroamericano de Arte y Tecnología: Creativas y Subversivas organizado por el Fondo Centroamericano de Mujeres como parte de la conmemoración de su 15 aniversario.

Desde meses atrás venimos sosteniendo reuniones y video llamadas para definir unos objetivos y una metodología que aportaran a nuestro fortalecimiento como feministas jóvenes organizadas en Centroamérica, colectivas unidas por nuestros pilares de trabajo, el arte y la tecnología como herramientas para el cambio que queremos en nuestros países y comunidades.
Este 1er encuentro se desarrolló durante 3 días, participamos 33 activistas representantes de casi todos los países de la región y estar juntas permitió conocernos, reconocernos y pensar en alianzas para el futuro.
Tanto Amorales como EnRedadas asumimos el reto de facilitar espacios durante el encuentro y compartir con las participantes lo que nosotras sabemos hacer bien.

Moderamos el conversatorio: ¿Qué significa ser artista y feminista en Centroamérica? y entre todas reflexionamos sobre la necesidad de politizar el activismo feminista a través del arte. Además promovimos una sesión de Intercambio Ciberfeminista, donde tuvimos la oportunidad de compartir y discutir colectivamente sobre las realidades de las colectivas feministas en la región en relación al tema de las tecnologías. Finalmente facilitamos un mini taller de Empoderamiento Digital para todas las interesadas las tecnologías y sus usos feministas, así como tips de autodefensa digital.
Como en todos los encuentros hicimos conexiones y relaciones que estamos seguras darán sus frutos.